Lentejas con Chorizo Ibérico, Calabaza y Hortalizas
Lentejas con Chorizo Ibérico, Calabaza y Hortalizas
Pequeña historia
Las lentejas con chorizo son un clásico que ha dado de comer a generaciones. Plato humilde y nutritivo, se engrandece con chorizo ibérico y el dulzor de la calabaza, mientras la cabeza de ajo y la hoja de laurel perfuman el caldo. Una olla que sabe a hogar, perfecta para días frescos y para recordar la cocina de nuestras abuelas.
Ingredientes
- 320 g de lentejas pardinas (sin remojo)
- 200–250 g de chorizo ibérico, en rodajas
- 250 g de calabaza, en dados
- 1 tomate maduro (o 200 g de tomate triturado)
- 1/2 pimiento verde italiano, en dados
- 1/2 pimiento rojo, en dados
- 1 patata mediana, en dados
- 1 zanahoria grande, en medias lunas
- 1 cabeza de ajo entera, lavada (con piel)
- 1–2 hojas de laurel
- 1 cdita de pimentón dulce (o mezcla dulce/picante)
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
- 700–900 ml de caldo suave o agua caliente
- (Opcional) 1/2 cdita de comino molido
Elaboración
- Dora el chorizo. En una olla con un hilo de AOVE, marca el chorizo 1–2 min. Retira y reserva.
- Sofríe las verduras. En esa grasa, rehoga pimiento rojo y verde 3–4 min. Añade el tomate y cocina 4–5 min hasta concentrar.
- Caldo y aromas. Incorpora zanahoria, patata y calabaza. Añade el pimentón (aparta del fuego para que no se queme), la cabeza de ajo entera y el laurel. Cubre con caldo caliente, salpimienta.
- Lentejas. Agrega las lentejas lavadas. Cuece suave 30–35 min (según variedad), removiendo lo justo.
- Final. Devuelve el chorizo a la olla los últimos 8–10 min para que perfume sin pasarse. Ajusta de sal y, si te gusta, una pizca de comino.
- Textura. Si quieres el caldo más trabado, chafa unos dados de patata y calabaza o extrae un cucharón, tritúralo y reincorpóralo.
- Sirve. Retira el laurel y la cabeza de ajo (o exprime algunos dientes para intensificar el sabor). Reposa 5 min y a la mesa.
Truco R&G: añade 1 chorrito pequeño de vinagre al final para avivar el guiso sin restar untuosidad.
Maridaje
Tinto joven de Tempranillo o Garnacha (sin madera) a 14–15 °C; también encaja un clareá o un rosado seco con buena fruta. Si prefieres blanco, un Godello con volumen funciona de maravilla.
Notas y conservación
- Reposo: como todo guiso, está aún más rico al día siguiente.
- Congelación: admite bien congelación (mejor sin patata para evitar textura harinosa).
- Picante: sustituye parte del pimentón dulce por picante o añade una punta de guindilla.
Información nutricional (aprox. por ración)
Calorías | 540 kcal |
---|---|
Proteínas | 27 g |
Grasas | 22 g (sats ~7 g) |
Hidratos | 56 g (fibra ~15 g) |
Sal | 1.6 g (según caldo y chorizo) |
Valores estimados; pueden variar según marcas y raciones.
Comentarios
Publicar un comentario