El Gombo y Okra: la joya verde para tu salud

 

🌱 El Gombo u Okra: la joya verde para tu salud

Descubre sus beneficios, propiedades y una receta tradicional de Brasil

📌 Ficha rápida del Gombo (Okra)

  • 🌍 Origen: África tropical
  • 📅 Temporada: Noviembre – Agosto
  • 🎨 Variedades: Verde, amarillo, violeta
  • 🥦 Sabor: Similar a la judía verde con un toque afrutado
  • 💪 Nutrientes clave: Fibra, vitamina C, folato, calcio y potasio
  • ✨ Propiedades: Digestiva, antiinflamatoria, antidiabética, protectora de la mucosa
  • 🍽 Usos culinarios: Sopas, guisos, ensaladas, salsas y acompañamientos

El gombo, también conocido como okra, es una hortaliza tropical originaria de África que se ha extendido por India, Oriente Medio, el Caribe y América. Hoy en día se cultiva con éxito incluso en Taiwán y el sur de China. Su fruto, alargado (menos de 10 cm), puede ser verde, amarillo o violeta y su sabor recuerda a la judía verde con un toque afrutado.

🛒 Cómo elegir y preparar el gombo

En el mercado lo encuentras de noviembre a agosto. Escoge siempre vainas jóvenes, pequeñas, brillantes y sin manchas. Para cocinarlos, corta los tallos con cuidado. Incluso las hojas tiernas pueden aprovecharse como verdura, al estilo de la espinaca.

💚 Propiedades y beneficios

  • Alto en fibra soluble, vitamina C y ácido fólico.
  • Fuente de antioxidantes, calcio y potasio.
  • Propiedades antiinflamatorias, antisépticas, laxantes y antidiabéticas.
  • Protege la mucosa digestiva y alivia afecciones gástricas y de garganta.
  • Útil en casos de irritaciones de la piel y estreñimiento.

👉 Su mucílago (ese líquido espeso que suelta al cocinar) es muy valioso: calma la garganta y protege el estómago. ¡Incluso se puede usar para gárgaras o en la piel!

🍴 En la cocina

El gombo se disfruta crudo, cocido, guisado o en ensalada. Combina de maravilla con tomate, cebolla, pimiento, berenjena, curry, limón o vinagre. Además, espesa sopas y guisos de manera natural gracias a su mucílago.

Se pueden preparar salsas de gombo para acompañar carnes y pescados secos, e incluso los pétalos de sus flores son comestibles.

🥘 Receta destacada: Caruru brasileño

Caruru es un guiso típico de Brasil que une el gombo con gambas. Se elabora con harina de mandioca, ajo, cebolla y aceite.

  1. Cocer los gombos hasta que estén tiernos.
  2. Preparar una base con caldo de pescado y harina de mandioca.
  3. Saltear las gambas con ajo y cebolla.
  4. Unir todo y dejar que los sabores se integren.

Resultado: un plato sabroso, nutritivo y lleno de tradición. 🇧🇷


Comentarios

R&G

Restaurante El Mos de Sant Esteve de Palautordera

El mundo irresistible del queso

TIPOS DE QUESO AZUL