Verduras Silvestres

 


🌿 Verduras Silvestres: sabor, salud y tradición

Las verduras silvestres siempre han estado ligadas a nuestra cultura gastronómica. Aunque muchas poseen un suave sabor amargo, siguen siendo tan deleitables como saludables.

Nuestros abuelos y abuelas lo sabían bien. Durante el siglo pasado, estas hierbas no solo se apreciaban por sus propiedades medicinales, sino que también formaban parte de platos sencillos y sabrosos. Con el paso del tiempo, muchas se olvidaron… pero hoy, gracias a grandes chefs de todo el mundo, vuelven a ocupar un lugar especial en la cocina moderna.

Las hierbas aromáticas contienen aceites naturales que intensifican su sabor. Para equilibrarlo, tradicionalmente se han combinado con leche, crema, patatas, pasta o huevos. El resultado son platos llenos de carácter y autenticidad.

Entre las más conocidas encontramos: la ortiga, el diente de león, la acedera o la colleja, todas ellas protagonistas de la primavera y ejemplo de la riqueza de la naturaleza.

🍃 Diente de León

El diente de león (Taraxacum officinale) es muy apreciado en muchos países, especialmente en zonas húmedas como prados y pastizales.

Consejo importante: nunca recolectar hierbas silvestres cerca de carreteras o lugares contaminados. Lo ideal son praderas, bosques, orillas de ríos o montañas, siempre eligiendo hojas y capullos tiernos.

✨ En la alta gastronomía

Como ejemplo de alta cocina, el chef Rasmus Kofoed (restaurante Geranium, Copenhague, con 2 estrellas Michelin y triple ganador en Bocuse d’Or) nos sorprende con un plato único: mezcla de hierbas silvestres, acedera y woodruff, bautizado como “Ilusión del Bosque”. Una muestra de cómo lo ancestral y lo innovador pueden convivir en el mismo plato.

``

Comentarios

R&G

Restaurante El Mos de Sant Esteve de Palautordera

El mundo irresistible del queso

TIPOS DE QUESO AZUL