Granola Crujiente de Quinoa, Chía y Chocolate
🍯 Granola Crujiente de Quinoa, Chía y Chocolate
Una versión casera, saludable y deliciosa del clásico muesli con chocolate. Perfecta para desayunos y meriendas llenos de energía.
🥗 Ingredientes
- 200 g de copos de avena integrales
- 50 g de quinoa inflada (o copos de quinoa)
- 30 g de semillas de chía
- 40 g de almendras o nueces troceadas
- 2 cucharadas de aceite de coco o de oliva suave
- 3 cucharadas de miel, sirope de arce o dátil
- 1 pizca de sal y canela (opcional)
- 40 g de chocolate negro 70% troceado
👩🍳 Preparación
- Precalienta el horno a 160 °C.
- Mezcla en un bol grande la avena, quinoa, chía y frutos secos.
- Aparte, combina la miel con el aceite y la pizca de sal/canela. Vierte sobre los cereales y mezcla bien.
- Extiende en una bandeja con papel de horno, presionando ligeramente para formar trozos.
- Hornea de 20 a 25 minutos, removiendo a mitad de tiempo.
- Deja enfriar completamente para que quede crujiente.
- Añade el chocolate negro troceado una vez fría.
- Guarda en un tarro hermético hasta 2–3 semanas.
🥣 Cómo disfrutarla
- Con yogur natural y fruta fresca.
- Con leche o bebida vegetal.
- Como snack crujiente directo del bote.
📊 Información Nutricional Aproximada (por ración de 50 g)
- Calorías: ~210 kcal
- Proteínas: ~6 g
- Grasas: ~9 g (de las cuales saturadas 3 g)
- Hidratos de carbono: ~28 g
- Fibra: ~6 g
*Valores estimados, pueden variar según los ingredientes usados.
💡 Tips para personalizar tu granola
- Más frutos secos: añade avellanas, anacardos o pistachos para darle un toque diferente.
- Frutas deshidratadas: pasas, arándanos secos o trocitos de dátil darán dulzor natural.
- Especias: prueba con cacao puro en polvo, cardamomo o jengibre para variar los sabores.
- Versión proteica: mezcla un poco de proteína en polvo de vainilla o cacao con la avena antes de hornear.
- Sin azúcar añadido: simplemente elimina la miel/sirope y usa plátano triturado como aglutinante.
🌿 Más sana, más rica y hecha en casa con tus manos.
Comentarios
Publicar un comentario