LA SANDÍA
LA SANDÍA 🍉
¿Sabrías seleccionar la sandía más madura y dulce del mercado?
•Observa la mancha amarilla
Busca una mancha de color amarillo pálido o cremoso en la base de la sandía, donde estuvo apoyada en el suelo. Cuanto más oscuro y apagado sea este color, mejor.
•Revisa el peso
Levanta la sandía y evalúa su peso. Si su peso es apropiado para su tamaño, será una buena señal de que está jugosa y llena de agua, en lugar de estar seca.
•Golpea la sandía
Golpea la corteza de la sandía con los nudillos. Si suena hueco y contundente, significa que está madura y en su punto. Si el sonido es sordo o como un eco, probablemente esté poco madura.
•Examina la corteza
Busca una sandía con un color verde oscuro y opaco. Las sandías más claras y brillantes suelen estar menos maduras.
Asegúrate de que la corteza sea firme al presionarla. Evita las sandías con cortes, rasgaduras o protuberancias, ya que esto puede indicar que su desarrollo fue deficiente. ______________________________________
La sandía es una fruta refrescante y rica en agua, lo que la convierte en una excelente opción para mantenerse hidratado, especialmente durante los meses más cálidos. Una porción de 150 gramos de sandía contiene alrededor de 46 calorías y 11.5 gramos de carbohidratos, incluyendo 9.4 gramos de azúcar.
Si bien la sandía es una fuente de vitaminas y antioxidantes, es importante no excederse en su consumo debido a su contenido de azúcar, según el Times of India. Un consumo moderado, como la porción recomendada de 150 gramos, es generalmente seguro y beneficioso para la mayoría de las personas.
En resumen, una taza de sandía al día es una cantidad razonable y saludable. Si tienes alguna condición médica específica, como diabetes, es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada para ti.
Comentarios
Publicar un comentario