WAKUDA WAKU GHIN RESTAURANT
Su primer trabajo de ayudante de cocina en el Fishwives en Surry Hills. despues de un año se introdujo en Sydney con el chef Tony Bilson, quien buscaba a un cocinero Japonés que le hiciera el sushi. Ahí se dio cuenta que queria cocinar, y de hecho podría hacerlo muy bien, con Tony en el Kinsela aprendió técnicas clásicas francesas que forman parte importante de su estilo único de hoy en día.
En 1983 decide abandonar Kinsela´s el restaurante que le vio crecer como profesional para iniciar la aventura de su vida, su propio negocio. Tetsuya´s es abierto de cara al publico en 1989 y se convierte en el escaparate principal de la nueva cocina en el suburbio de Rozelle en Sydney, con una lista de espera diarias inigualable.
Poco después en Noviembre del año 2000, Tetsuya relocalizó su restaurante en el famoso 529 de Kent Street en Sydney donde Rozelle se sitúa como referencia única de la cocina japonesa, desde entonces ha evolucionado su estilo creativo y reputación hasta convertirse en uno de los cocineros más prestigioso de Australia, sino del mundo, más reconocido y famoso chef.
Tetsuya forma parte importante de un grupo de flor y nata de chef internacionales que han influido a otros jóvenes cocineros hacia sus estilos más personales y singulares en cuanto a la comida. Se trata de una filosofía culinaria centrada esencialmente en la pureza, sabores limpios que son concluyentes, ya completamente primorosos.
Su inconcebible ciencia, de cultura Asiática ( o herencia Asiática), verdaderamente humilde, se desplaza como éxodo por todo el mundo y la curiosidad ávida se combinan para crear inconcebibles, apasionantes platos que desprenden calor en cada mordedura.
Tomando su nombre en dos palabras japonesas - Waku sentido a surgir, y Ghin significa plata, en honor de la firma del color de Tetsuya Wakuda - Waku Ghin es el restaurante más elegante y con estilo del chef, nacido en el lujoso complejo de Marina Bay en Singapur, Japón.
Platos degustación desde 10 platos con un privado cocinero es el menú que te sirve en sus habitaciones de paredes blancas y gris silenciado con alfombras a una zona de estar de estilo barra de madera con suelos más cálidos, divididos en cuatro salas privadas de diferentes estilos ese es el espacio 25-cubierta, se trata de un asunto totalmente intimo y muy acogedor.
Platos como el Tasmania de carne vacuna alimentado con pasto, chamuscado rápidamente a la orden, y mariscos sin par del restaurante, como la langosta, abulón y su plato estrella de ebi botan marinado, uni y caviar Oscierta.
Sobresale el Fugi fu yong, una fiesta de ingredientes en los que resalta los brotes de soya, el saque, el tamari (salsa de soya fermentada en agua), cebolletas, champiñones y jengibre - que le aporta un toque picante´, así como el Unagi con tocino, anguila, champiñon, cabolla, mantequilla y cayena.
De entre estos sobresale el sushi: su especialidad. incluyendo los tradicionales pescados y mariscos acompañados de la potente salsa wasabi, que elabora con rábano picante y salsa de soya. Y como no también tiramos la casa por la ventana con el Tartar de atún, un pescado curado en crudo al que añade cebollin y la siempre presenta salsa soya. El tomar postre se da la igualdad de facturación, con los huéspedes invitados a retirarse a una habitación separadas tras el octavo curso para algunos dulces, incluyendo la deliciosa tarta de queso Ghin.
Se puede decir todo un genio, capacidad, arte, condición, aptitud, sin duda, que combina de manera equilibrada, ejemplar y sin alardes técnicos, la cosmopolita culinaria francesa y la iluminación inspiración japonesa, que perfecciona con una de las bodegas más importantes del mundo, ya que cuenta con más de 30 mil botellas de los mejores caldos en su restaurante.
Os traigo la filosofía culinaria del chef Tetsuya Wakuda/Waku Ghin @maricarmen1015g @3R63 @1313Fran @mariateresarom4 pic.twitter.com/r8irLeLZy6
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Cocina centrada en l pureza, sabores limpios q son decisivos, completamente refinados @AnaSampedroCs @1313Fran @3R63 pic.twitter.com/co0gouq6b4
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Increíble tecnica d cultura asiática sinceramente humilde @JMitsou @Pinceladasdcine @Ysifueraposible @L_AQUARELLISTE pic.twitter.com/xuO6LftxgJ
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Conmovedores platos q desprenden calor en cada mordisco @incera88 @chuspons @Visidel @Dinorah__ @Davidgamez01 @3R63 pic.twitter.com/2LozBIA1ff
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Marina Bay Sands Hotel Asia Singapore
WAKU GHIN @eva_psicologia @laura_septima @asilalem @dottorelazaro1 @LEVIMX2 pic.twitter.com/nL6fxWKcGx
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Marina Bay Sands Hotel Asia Singapore
WAKU GHIN @incera88 @memoria @blancgarcmj @Manalmro @bartoprak12 @cruz_bela pic.twitter.com/LDmYlj6gI0
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Singapore Asia Marina Bay Sands Hotel
WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS, SINGAPUR @Gamzemhm @Gabrialla_1881 @CankizGaracu pic.twitter.com/6mpW3v9lTa
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Asia Singapore / Marina Bay Sands Hotel
WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS, SINGAPUR @maricarmen1015g @3R63 @1313Fran pic.twitter.com/gF8MqDWN0k
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Marina Bay Sands Hotel Asia Singapore
WAKU GHIN @zengin1979 @noelimited @gguutt2014666 @yerli_zidane @Zolaron pic.twitter.com/wgiSfXwYWN
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Asia Singapur Marina Bay Sands Hotel
WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS, SINGAPUR @xanel1970 @llafrx @Piiiiji @Stellarosa20 pic.twitter.com/tJTxd57b6K
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Vistas desde el Restaurant WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS, SINGAPUR @maricarmen1015g @3R63 @1313Fran @babishdelrio pic.twitter.com/XxBauCYcts
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Dining Room Waku Ghin WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS, SINGAPUR @sanboc @BehiyeDogaan @07omerblk @Visidel @chuspons pic.twitter.com/08ikgLWYu5
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Entrada de Waku Ghin WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS SINGAPUR @AnaSampedroCs @BfJuaquin @Bionda22 @zkburki @Naniblanes pic.twitter.com/Ey01NSlZ5q
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Increíble Sous Chef WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS, SINGAPUR @Nasrat_Kabuli @DanieleBaldu @NoemiSalguero14 @nube_77 pic.twitter.com/nlYka1xSqi
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Cangrejo rey a vapor de Alaska c limón perfumado Aceite d Oliva Vir Ext
WAKU GHIN @maricarmen1015g @3R63 @1313Fran pic.twitter.com/sa5qBqg2Bo
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Camarón Marinado Botan c Erizo de Mar y Oscietra Caviar WAKU GHIN, SINGAPUR @AnaSampedroCs @Marcos_E_S @Evelyn_Wds pic.twitter.com/9kMkeoG4mI
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Japonés Ohmi Wagyu d la prefectura d Shiga c wasabi y Citrus Soja
WAKU GHIN @eva_psicologia @SilviaEliasB @meripinck pic.twitter.com/pg7V4URVnl
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Abulón de Tasmania en vivo WAKU GHIN, MARINA BAY SANDS SINGAPUR @anarium21 @rpwilli23 @Raullujan12 @JMitsou @trkn86 pic.twitter.com/B0R14v10Ur
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Langosta fres canadiense WAKU GHIN MARINA BAY SANDS SINGAPUR @DanieleBaldu @colmjuarez @RefikTosunoglu @KolbasTolga @ pic.twitter.com/CVEi38tyYq
— José Ricardo (@J_Ric_Vega) abril 13, 2015
Comentarios
Publicar un comentario